Un texto de Marco García Baturan
17/11/2014
(desde el blog Algoritmo mental)
A pesar de ser un titulo un tanto poético en sí es totalmente práctico, no es nada más que una simple variación del palaciode la memoria de Simonides usando un simple cambio de perspectiva. Principalmente es para memorizar textos palabra por palabra y línea por línea.Lo cual se hace muy duro si quieres intentarlo pero merece la pena porque es muyimpresionante el resultado si se hace correctamente.
Tomamos una hoja de papel (o tablet en su defecto) con un texto. Entonces usamos la siguiente estrategia:
1. Si es un texto contamos el nº de líneas, posicionamos visualmente el titulo si lo hay y el nº de pagina al pie de lamisma.
2. Para cada elemento (titulo, línea y nº de pagina) le asignamos un locii que se posicione en la misma página.
3. Visualizamos la página como si fuera el plano de nuestro palaciode la memoria visto desde arriba (o como dicen los arquitectos vista aérea).
4. Tomamos en cuenta que para los locii de las líneas empiezan desde la izquierda (sentido de lectura occidental moderno) así que los posicionamos a la izquierda de nuestro palacio en vista aérea.
5. Después empezamos a numerar las líneas (por ejemplo de promedio suele haber una 50 líneas en cada pagina) y codificamos esas líneas adjudicándolas el nº de línea correspondiente en orden de arriba aabajo (de 1 a 50) y los codificamos en imágenes según el gran sistema (c. mental).
6. Empezamos a leer cuidadosamente y aplicamos tres posibles sub-estrategias:
· Leer la línea y quedarnos con la idea central codificándola enuna imagen concreta ("Y entonces ella miro a la izquierda...",unos ojos enormes y maquillados mirando todo el rato a la izquierda hasta que se salen de sus órbitas).
· Leer palabra por palabra y codificarlas en imágenes cada una y usar la técnica del enganche.
· Y la mas dura de todas que a parte de ser idéntica a la segunda sub-estrategia es la mas dura. Añadir las comas, tildes y puntos o signos de escritura transformándolos en imágenes visuales. (Las comas es como un pececito que sale del agua, el acento un puñal en esa palabra, etc.)
7. Y así hasta terminar el texto.
8. Luego lo lees tres o cuatro veces más para repasarlo y fijarlo (si es tu objetivo) con un día de descanso, luego cinco y después dos semanas entre medias.
9. Con los poemas es igual pero los locii se alojan en el centro del palacio y no en sus paredes.
10. Para epígrafes o líneas saltadas siempre puedes añadir símbolos que representen ese paso.
11. Para reforzar la retención de los locii y textos asocia en cadena los locii que hay en el mismo palacio (1 al 2, 2 al 3, 3 al 4, etc.).
12. Si hay fotos posiciona su locii en el mismo punto en que se localiza en la página.
Una vez hecho eso puedes asociarlo al mismo libro dando una ojeada a la portada y creando una asociación inverosímil entre la portada y el texto/hoja que has memorizado. (Si por ejemplo es marrón el libro imagina que esta hecho de una tableta de chocolate y asocia esa codificación del libro con el nº de la hoja). Así puedes almacenar textos con signos, símbolos e imágenes incluidas y después si me apuras y extrajiste ese libro de una biblioteca publica o privada puedes a su vez asociarlo a su signatura identificativa y a la balda/estantería de la sección de la biblioteca siendo esta otro palacio de la memoria. Puedes en caso extremo asociar la biblioteca con el recorrido a casa con la técnica de mnemopolis. Pudiendo introducir un mapa dentro de otro mapa dentro de otro. Espero que os sea deayuda.
¿QUIERES SABER MÁS?
Descubre nuestros libros:
¿QUIERES SABER MÁS? |
MEMORIA EXCELENTE ¡YA! | ||
ENVÍA TU COMENTARIO
OTROS ARTÍCULOS
▸ Ejercitar la memoriaOTROS ARTÍCULOS
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS COMENTARIOS
LO + VISTO
NUBE ETIQUETAS
3D abstracciones acrósticos alemán alfabeto animales antiguo aplicaciones aprendizaje Atkinson Bacon baraja Baztán Benavente calendario calles canción casillero cerebro cine ciudad clima colores consejos contraseñas coreano cubo código fonético diagramas Dominic doomsday días semana Eco ecuaciones entrevista erotismo esperanto esquemas estudios euskera experimento Foer frases fórmulas ganchos Genghis Khan guitarra idiomas imágenes inglés José Luis Valero juegos keyword latín libros loci los 100 lugares Luria mapa mental matemáticas medicina medievo memoria memoristas meses mnemopolis multiplicadores método cadena Möebius música nombres notas números olvido palabras clave palacio PAO PAOLO para qué Pedro de Rávena perpétuo pi Pitagoras poesía prefijos Pridmore principios provincias póker refranes reglas relato reloj romanos Rossi rubik Rávena seguridad sexo siglas sinestesia sistemas tabla periódica texto Tony Buzan tridimensional tv técnicas USA verbos vocabulario Yates zodíaco árabe
========================
CATEGORÍAS
··································································
========================
ÚLTIMOS COMENTARIOS
··································································
========================
LO + VISTO
··································································
========================
NUBE ETIQUETAS
··································································
3D abstracciones acrósticos alemán alfabeto animales antiguo aplicaciones aprendizaje Atkinson Bacon baraja Baztán Benavente calendario calles canción casillero cerebro cine ciudad clima colores consejos contraseñas coreano cubo código fonético diagramas Dominic doomsday días semana Eco ecuaciones entrevista erotismo esperanto esquemas estudios euskera experimento Foer frases fórmulas ganchos Genghis Khan guitarra idiomas imágenes inglés José Luis Valero juegos keyword latín libros loci los 100 lugares Luria mapa mental matemáticas medicina medievo memoria memoristas meses mnemopolis multiplicadores método cadena Möebius música nombres notas números olvido palabras clave palacio PAO PAOLO para qué Pedro de Rávena perpétuo pi Pitagoras poesía prefijos Pridmore principios provincias póker refranes reglas relato reloj romanos Rossi rubik Rávena seguridad sexo siglas sinestesia sistemas tabla periódica texto Tony Buzan tridimensional tv técnicas USA verbos vocabulario Yates zodíaco árabe